Política de Privacidad

Este sitio web es mantenido y operado por RAFAEL DECÚRCIO.

Recopilamos y utilizamos algunos datos personales que pertenecen a quienes utilizan nuestro sitio web. Al hacerlo, actuamos como responsables del tratamiento de estos datos y estamos sujetos a las disposiciones de la Ley Federal n. 13.709/2018 (Ley General de Protección de Datos Personales – LGPD). Nos preocupamos por la protección de tus datos personales y, por ello, te facilitamos esta política de privacidad, que contiene información importante sobre:

  • Quién debe utilizar nuestro sitio web;
  • Qué datos recopilamos y qué hacemos con ellos;
  • Sus derechos en relación con sus datos personales;

1- Cómo contactarnos.

1.1 Datos que recopilamos y motivos de su recopilación

Nuestro sitio web recoge y utiliza algunos datos personales de nuestros usuarios, de conformidad con lo dispuesto en este apartado. 1 – Datos personales proporcionados expresamente por el usuario a) Recopilamos los siguientes datos personales que nuestros usuarios nos proporcionan expresamente al utilizar nuestro sitio web: Nombre completo, dirección de correo electrónico, número de teléfono e intereses en asuntos relacionados con el contenido del sitio web b) Recopilación Estos datos se producen en los siguientes momentos: cuando el usuario utiliza el formulario de contacto y cuando descarga algún contenido, el acceso se realiza a través de una página de conversión. c) Los datos facilitados por nuestros usuarios se recogen con las siguientes finalidades: Para que podamos enviar contenidos que sean de su interés y para facilitar la habilitación comercial, contactando únicamente con los usuarios que muestren interés en recibir asistencia comercial.

1.1.1 – Datos sensibles

No se recabarán datos sensibles de nuestros usuarios, entendiendo por tales los definidos en los arts. 11 y siguientes de la Ley de Protección de Datos Personales. Así, no se recogerán datos sobre origen racial o étnico, convicciones religiosas, opiniones políticas, afiliación a un sindicato u organización de carácter religioso, filosófico o político, datos relativos a la salud o la vida sexual, datos genéticos o biométricos, cuando se vincule a una persona natural.

2 – Galletas

Las cookies son pequeños archivos de texto que se descargan automáticamente en su dispositivo cuando accede y navega por un sitio web. Básicamente sirven para identificar dispositivos, actividades y preferencias del usuario. Las cookies no permiten extraer ningún archivo o información del disco duro del usuario, y no es posible, a través de ellas, acceder a información personal que no proceda del usuario ni de la forma en que utiliza los recursos del sitio web. a) Cookies del sitio web Las cookies del sitio web son aquellas enviadas al ordenador o dispositivo del usuario y administrador exclusivamente por el sitio web. La información recopilada a través de estas cookies se utiliza para mejorar y personalizar la experiencia del usuario, y algunas cookies pueden, por ejemplo, usarse para recordar las preferencias y elecciones del usuario, así como para ofrecer contenido personalizado. b) Cookies de terceros Algunos de nuestros socios pueden configurar cookies en los dispositivos de los usuarios que acceden a nuestro sitio web. Estas cookies, con carácter general, tienen como objetivo permitir a nuestros socios ofrecer sus contenidos y servicios al usuario que accede a nuestro sitio web de forma personalizada, obteniendo datos de navegación extraídos de su interacción con el sitio web. El usuario puede obtener más información sobre las cookies de terceros y la forma en que se tratan los datos que de ellas se obtienen, además de tener acceso a una descripción de las cookies utilizadas y sus características, accediendo al siguiente enlace: RD Station Google Analytics Facebook Hotmart Las entidades responsables de la recogida de cookies podrán transferir la información obtenida a terceros. c) Gestión de cookies El usuario podrá oponerse al registro de cookies por parte del sitio web, simplemente desactivando esta opción en su propio navegador. Puede acceder a más información sobre cómo hacer esto en algunos de los principales navegadores utilizados en la actualidad desde los siguientes enlaces: Internet Explorer Safari Google Chrome Mozila Firefox Opera Sin embargo, la desactivación de las cookies puede afectar la disponibilidad de algunas herramientas y funcionalidades del sitio web, comprometiendo su correcto y esperado funcionamiento. Otra posible consecuencia es la eliminación de las preferencias del usuario que puedan haber quedado guardadas comprometiendo su experiencia.

3 – Recogida de datos no prevista expresamente

Ocasionalmente se podrán recoger otro tipo de datos no previstos expresamente en esta Política de Privacidad, siempre que se faciliten con el consentimiento del usuario, o que se permita la recogida en base a otra base legal prevista por la ley. En cualquier caso, las actividades de recogida de datos y de tratamiento resultantes serán comunicadas a los usuarios del sitio web.

3.1. Compartir datos personales con terceros

No compartimos sus datos personales con terceros. Pese a ello, es posible que lo hagamos para cumplir con alguna determinación legal o reglamentaria, o incluso para cumplir con una orden emitida por una autoridad pública.

3.2. ¿Durante cuánto tiempo se conservarán sus datos personales?

Los datos personales recopilados por el sitio web se almacenan y utilizan durante un período de tiempo que corresponde a lo necesario para lograr los fines enumerados en este documento y que tiene en cuenta los derechos de sus titulares, los derechos del controlador del sitio web y las leyes aplicables. o disposiciones reglamentarias. Una vez transcurridos los plazos de conservación de los datos personales, estos son eliminados de nuestras bases de datos o anonimizados, salvo en los casos en que exista la posibilidad o necesidad de su almacenamiento por disposición legal o reglamentaria.

4. Bases jurídicas para el tratamiento de datos personales

Cada operación de tratamiento de datos personales debe tener una base legal, es decir, una base legal, que no es más que una justificación que la autoriza, prevista en la Ley General de Protección de Datos Personales. Todas Nuestras actividades de procesamiento de datos personales tienen una base legal que las respalda, entre las permitidas por la ley. Puede obtener más información sobre las bases legales que utilizamos para operaciones específicas de procesamiento de datos personales a través de nuestros canales de contacto, que se encuentran al final de esta Política.

5. Derechos del usuario

El usuario del sitio web tiene los siguientes derechos, otorgados por la Ley de Protección de Datos Personales:

  • confirmación de la existencia del tratamiento;
  • acceso a datos;
  • corrección de datos incompletos, inexactos o desactualizados;
  • anonimización, bloqueo o eliminación de datos innecesarios, excesivos o procesados ​​que no cumplan con las disposiciones de la ley;
  • portabilidad de datos a otro proveedor de servicios o productos, previa solicitud expresa, de conformidad con las normas de la autoridad nacional, observando secretos comerciales e industriales;
  • supresión de datos personales tratados con el consentimiento del titular, salvo en los casos previstos por la ley;
  • información de entidades públicas y privadas con las que el responsable compartió datos;
  • información sobre la posibilidad de no dar el consentimiento y las consecuencias de negarlo;
  • revocación del consentimiento.

Es importante resaltar que, en los términos de la LGPD, no existe derecho a suprimir los datos tratados sobre la base de bases legales distintas al consentimiento, salvo que los datos sean innecesarios, excesivos o tratados en incumplimiento de la ley.

5.1 – Cómo el titular puede ejercer sus derechos

Para garantizar que el usuario que pretende ejercer sus derechos es, efectivamente, el titular de los datos personales objeto de la solicitud, podremos solicitarle documentos u otra información que pueda ayudar a su correcta identificación, con el fin de proteger nuestros derechos y la derechos de terceros. Sin embargo, esto sólo se hará si es absolutamente necesario y el solicitante recibirá toda la información relacionada.

6. Medidas de seguridad en el tratamiento de datos personales

Empleamos medidas técnicas y organizativas capaces de proteger los datos personales de accesos no autorizados y situaciones de destrucción, pérdida, pérdida o alteración de esos datos. Las medidas que utilizamos tienen en cuenta la naturaleza de los datos, el contexto y finalidad del tratamiento, los riesgos que una posible vulneración generaría para los derechos y libertades del usuario, y los estándares utilizados actualmente en el mercado por empresas similares a la nuestra. Entre las medidas de seguridad adoptadas por nosotros destacamos las siguientes: Los datos de nuestros usuarios se almacenan en un entorno seguro; Limitamos el acceso a los datos de nuestros usuarios para que terceros no autorizados no puedan acceder a ellos; Utilizamos un certificado SSL (Secure Socket Layer), de modo que la transmisión de datos entre los dispositivos de los usuarios y nuestros servidores esté cifrada; Mantenemos registros de todas aquellas personas que tienen, de alguna manera, contacto con nuestros datos. Incluso si hace todo lo posible para evitar incidentes de seguridad, es posible que se produzca un problema causado exclusivamente por un tercero, como en el caso de ataques de piratas informáticos o crackers, o incluso en el caso de culpa exclusiva del usuario. lo cual ocurre, por ejemplo, cuando él mismo transfiere sus datos a un tercero. Por tanto, aunque somos, con carácter general, responsables de los datos personales que tratamos, quedamos exentos de responsabilidad si se produce una situación excepcional como estas, sobre la que no tenemos control. En todo caso, si se produce algún tipo de incidente de seguridad que pueda suponer un riesgo o daño significativo para alguno de nuestros usuarios, informaremos a los afectados y a la Autoridad Nacional de Protección de Datos de lo sucedido, de conformidad con lo establecido en la Ley General de Protección. de Datos.

7. Reclamación ante una autoridad de control

Sin perjuicio de cualquier otro recurso Administrativos o judiciales, los titulares de datos personales que se sientan, de cualquier forma, agraviados, podrán presentar una queja ante la Autoridad Nacional de Protección de Datos.

8. Cambios a esta política

Esta versión de esta Política de Privacidad se actualizó por última vez el: 27/09/2024. Nos reservamos el derecho de modificar estas normas en cualquier momento, especialmente para adaptarlas a los cambios que se realicen en nuestro sitio web, ya sea poniendo a disposición nuevas funciones o eliminando o modificando las existentes. Siempre que haya una modificación, nuestros usuarios serán notificados sobre el cambio.

9. Cómo contactarnos

Para aclarar cualquier duda sobre esta Política de Privacidad o sobre los datos personales que procesamos, por favor contacte a nuestro Delegado de Protección de Datos Personales, a través de cualquiera de los canales mencionados a continuación: Correo electrónico: [email protected]. Mantenemos registros de todos aquellos que tener, de alguna manera, contacto con nuestros datos.